
Angra do Heroismo
Angra do Heroismo recibe al visitante con su arquitectura de piedra volcánica, calles con edificios encantadores pintados de preciosos colores, un ambiente cálido para el turista y un entorno natural que maravilla a todos los que deciden viajar a Azores. Situada en la isla de Terceira, esta localidad de las Azores fue un enclave estratégico desde el siglo XV ya que los navegantes europeos la utilizaron como punto de escala en sus rutas hacia América.
Hoy, como podrás comprobar en nuestra guía de viajes de Azores, esta ciudad sigue siendo un importante destino turístico, especialmente para quienes desean adentrarse en el centro histórico de Angra, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983, y para aquellos que buscan un viaje accesible, lleno de historia y belleza. Una de las mejores opciones para los que buscan donde reservar hotel en Azores es sin duda Angra do Heroismo, pues la ciudad, además de ser embriagadoramente bella, también cuenta con los principales servicios turísticos. Yendo aún más allá esta isla también es el principal destino de todos los paquetes de vuelo más hotel en Azores, junto a Ponta Delgada en la isla de San Miguel.

Qué ver y hacer en Angra do Heroismo
Recorrer Angra do Heroismo es sumergirse en una experiencia sensorial, donde cada rincón cuenta una historia y donde la combinación de naturaleza y arquitectura transporta a los visitantes a otro tiempo. Aquí te ofrecemos un listado de las principales cosas que ver y hacer en Angra do Heroismo para que saques el máximo provecho a tu visita a la isla de Terceira y tras conocer algunos lugares increíbles como el Mirador de Sierra de Cume; situado a medio camino entre Angra y Praia da Vitoria. Échale un vistazo al itinerario de Angra do Heroismo confeccionado por los expertos en viajes de Nautalia.
1. Plaza Vieja
La Plaza Vieja es el lugar perfecto para empezar nuestra guía de Angra do Heroismo. Esta plaza de estilo renacentista es el centro neurálgico de la ciudad y está rodeada de edificios históricos, cafeterías y tiendas. Desde aquí, puedes explorar calles cercanas como la Rua da Sé, una de las principales arterias comerciales de la ciudad. Este lugar no solo es perfecto para disfrutar de un paseo relajado, sino también para sumergirse en el ritmo de la vida local y apreciar la arquitectura tradicional de Angra do Heroismo.
2. Jardín Duque de Terceira
El Jardín Duque de Terceira es un oasis de tranquilidad y belleza en el centro de la ciudad Angra do Heroismo. Este espacio verde alberga una gran variedad de plantas, flores y árboles de diferentes partes del mundo, transformándolo en un auténtico jardín botánico en las Azores. En la cima del jardín, se encuentra un mirador que ofrece vistas panorámicas de Angra y del Monte Brasil, uno de los elementos más emblemáticos del paisaje de la isla. El jardín también alberga el monumento a D. Pedro IV, en forma de obelisco, que rinde homenaje a este rey portugués y su paso por la isla durante la Guerra Civil Portuguesa.
3. Fuerte de São Sebastião
Construido en el siglo XVI, el Fuerte de São Sebastião es una de las primeras fortificaciones marítimas de la isla Terceira. Erigido para proteger a la ciudad de ataques de piratas y otras amenazas, el fuerte aún conserva sus imponentes murallas y ofrece vistas impresionantes al Atlántico. Aunque en la actualidad funciona como un hotel en Angra do Heroismo, el fuerte sigue siendo un lugar de interés cultural y patrimonial, ya que permite a los visitantes conocer la historia militar y defensiva de la ciudad.
4. Marina d’Angra
La Marina d’Angra, inaugurada en 2004, es un puerto deportivo moderno que alberga una amplia variedad de embarcaciones: desde yates y veleros hasta barcos turísticos que ofrecen excursiones en las Azores que salen desde Angra. Es el lugar perfecto para embarcarse en actividades marítimas, como esnórquel, avistamiento de ballenas y delfines o tomar un ferry para conocer las otras islas del archipiélago. La marina no solo es un punto de partida para explorar el mar, sino que también es un lugar ideal para disfrutar de un paseo costero y admirar la vista panorámica de Angra desde el agua.

5. Catedral de Angra y Palacio Bettencourt
La Catedral de Angra do Heroismo, también conocida como Iglesia del Santo Salvador, es la mayor iglesia de las Azores y destaca por su arquitectura robusta y su importancia histórica. Muy cerca se encuentra el Palacio Bettencourt, una elegante construcción barroca del siglo XVIII que actualmente alberga la Biblioteca Pública de la ciudad. Esta zona es especialmente rica en patrimonio arquitectónico y ofrece una experiencia cultural completa para los visitantes.
6. Monte Brasil
El Monte Brasil es una península reserva natural que se alza imponente junto a Angra do Heroismo. Formado por un antiguo cráter volcánico, este espacio natural ofrece múltiples rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar miradores y áreas de picnic. Entre los miradores más destacados están el Pico das Cruzinhas, con vistas panorámicas de la ciudad, y los miradores de Pico Zimbreiro y Pico do Facho, que ofrecen vistas impresionantes de las costas este y oeste de la isla.
7. Prainha
Prainha es una pequeña playa en Angra do Heroismo situada cerca de la Marina de la ciudad. Esta playa de arena fina y aguas tranquilas es ideal para nadar y relajarse. Está protegida por el Monte Brasil de un lado y el muelle de la marina del otro, lo que le otorga una atmósfera de tranquilidad. La Prainha es un lugar muy popular entre los locales, especialmente por las mañanas, ya que por la tarde queda en sombra debido a la posición del sol y la topografía de la isla.
8. Iglesia de Nossa Senhora da Conceição y el Palacio Silveira e Paulo
La Iglesia de Nossa Senhora da Conceição es una de las más antiguas de la ciudad y destaca por sus tonos azules característicos y su torre imponente. Efectivamente, esta es la tan famosa iglesia azul de las Azores. Construida en el siglo XVI sobre una antigua ermita, esta iglesia es un importante centro religioso en la ciudad. Al lado se encuentra el Palacio Silveira e Paulo, una elegante mansión de finales del siglo XIX que actualmente es sede de la Dirección Regional de Cultura. Su arquitectura armoniosa complementa el encanto histórico de Angra y lo convierte en un sitio ideal para conocer más sobre la vida y la cultura de Terceira.

Nuestra guía para visitar Angra do Heroismo
Como has podido leer en nuestra guía turística de Angra de Heroismo, esta ciudad es un destino fascinante que combina historia, cultura y naturaleza. Desde su arquitectura y museos hasta sus paisajes naturales. Cada rincón combina belleza e historia y la ciudad ofrece experiencias únicas que hacen de cada visita a Angra sea una aventura inolvidable para cada turista.