Calle repleta de neones en el barrio de Shinjuku

Barrio de Shinjuku

Acércate a este macrobarrio de Tokio durante tu visita al país del sol naciente y experimenta, solo a través de la lectura de estas líneas, la atmósfera de vida intensa que desprende un lugar como este, epicentro de los negocios la administración del país, así como una de las mejores zonas para salir de fiesta en Tokio.

Shinjuku, oficialmente conocida como la Ciudad de Shinjuku, es una de las 23 zonas especiales de Tokio. Administrativamente, la metrópolis de Tokio está dividida en municipalidades con estatus de ciudad que mantienen derechos administrativos. Es un importante centro comercial y administrativo que alberga la mitad norte de la estación de tren más concurrida del mundo con un flujo de 3,64 millones de pasajeros diarios, la Estación de Shinjuku, así como el Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio. Shinjuku destaca no solo por su densidad demográfica, sino también por su mezcla de cultura, negocios y entretenimiento.

Exterior de una de las estaciones de tren más importantes de Japón: la estación de Shinjuku en Tokio
Exterior de una de las estaciones de tren más importantes de Japón: la estación de Shinjuku en Tokio

Este distrito no solo es un imán para turistas por sus rascacielos y centros comerciales, sino también por su fascinante vida nocturna y su denso tejido urbano repleto de neones y opciones de ocio. Esta zona de la ciudad aglutina una amplia gama de opciones de alojamiento así que aquí no tendrás problema para reservar tu hotel en Japón, porque los hay para todos los gustos y presupuestos.

Historia de un barrio con estatus de ciudad

La historia de Shinjuku se remonta al periodo Edo (1603-1868). En 1634, durante la construcción del foso exterior del Castillo de Edo, varios templos y santuarios se trasladaron al área de Yotsuya, en el borde occidental de Shinjuku. En 1698, Naitō-Shinjuku se desarrolló como una nueva estación en el Kōshū Kaidō, una de las principales carreteras de la época. La zona debe su nombre a la familia Naitō, cuyos terrenos ahora albergan el Parque Shinjuku Gyoen.

En 1920, Shinjuku se integró en la Ciudad de Tokio, y comenzó a desarrollarse significativamente después del Gran Terremoto de Kantō en 1923. La Segunda Guerra Mundial devastó gran parte de Tokio, incluyendo Shinjuku, pero la reconstrucción posterior la transformó en una metrópolis moderna. En 1991, el Gobierno Metropolitano de Tokio se trasladó a su edificio actual en Shinjuku, consolidando su posición como un centro administrativo clave.

Shijunku es uno de las zonas urbanas más interesantes de Japón. Pero también te ofrecemos conocimientos sobre algunas de las zonas más importantes de Tokio que conocer. Aprende más sobre Akihabara y sobre Shibuya, dos de las áreas urbanas de la capital que reciben más turismo. Todo lo que necesitas saber está aquí.

Qué ver en Shinjuku

Una buena forma de organiza tu excursión a Shinjuku para disfrutar al 100% de uno de los barrios con más vida de Tokio es echar un vistazo a las principales atracciones turísticas que hay en el lugar. A continuación, te ofrecemos una pequeña guía de turismo de Shinjuku para que puedas optimizar tu viaje a Japón al detalle.

Si lo que te preguntas es cómo llegar a Shinjuku, tienes que saber que este es un importante centro de transporte en Tokio. Puedes llegar fácilmente en tren o metro desde casi cualquier punto de la ciudad. La estación de Shinjuku es servida por varias líneas, incluyendo la JR Yamanote Line, la Chuo Line y la Tokyo Metro Marunouchi Line.

Mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio

Una de las mejores cosas que hacer en Shinjuku es visitar el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio conocido como Tochō. Diseñado por el renombrado arquitecto Tange Kenzo, este edificio emblemático cuenta con dos torres de 243 metros de altura, cada una con un mirador situado a 202 metros sobre el suelo. ¿La mejor parte? El acceso es totalmente gratuito, ofreciendo una de las mejores vistas panorámicas de Tokio, incluyendo lugares emblemáticos como la Tokyo Skytree, el santuario Meiji y, en días despejados, el majestuoso Monte Fuji. Este edificio se encuentra en medio de la zona de rascacielos de Shinjuku, símbolo del Tokio moderno y un lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura contemporánea.

Rascacielos en el barrio de Shinjuku durante la noche
Rascacielos en el barrio de Shinjuku durante la noche

Jardín Shinjuku Gyoen

Dar un paseo por el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen es otra de las cosas que puedes ver en Shinjuku. Este punto de interés turístico del barrio de Shinjuku ofrece un oasis de tranquilidad en medio de la frenética actividad de la zona. Este parque, que alguna vez fue residencia de la familia del daimyo Naito y luego propiedad de la familia imperial, fue casi completamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, se reconstruyó y abrió al público en 1949. Hoy en día, es uno de los parques más grandes de Tokio y es especialmente bonito durante la floración de los cerezos.

Kabukicho

Kabukicho es conocido como el barrio rojo de Tokio. Esta área es perfecta para salir de fiesta en Shinjuku ya que alberga neones, bares, restaurantes y locales de entretenimiento adulto. Aunque originalmente se planeó construir un teatro de kabuki aquí, dicho teatro nunca se materializó, pero el nombre quedó. Hoy, Kabukicho es un fascinante mosaico de locales nocturnos, incluyendo clubes nocturnos, love hotels y otros establecimientos dirigidos por la yakuza, la mafia japonesa.

Dentro de este famoso barrio puedes encontrar uno de los últimos conceptos desarrollados por la industria del entretenimiento basado en juntar todo lo que puedes llegar a querer para satisfacer tu ansia de ocio dentro de un mismo edificio. Este megaedificio, conocido como Tokyu Kabukicho Tower, tiene una altura de 225 metros y cuenta con dos hoteles, un teatro, una sala de conciertos y un cine. No encontrarás algo parecido en ningún otro lugar.

Omoide Yokocho

Omoide Yokocho o el "callejón de los recuerdos", te transporta al Tokio de la década de 1950. Este estrecho callejón está lleno de pequeños locales especializados en tapas japonesas, particularmente en yakitori, o brochetas de pollo a la parrilla. Este callejón de Shinjuku es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura gastronómica de Tokio y viajar al pasado gracias al ambiente nostálgico, la decoración japonesa y los farolillos rojos que la alumbran.

Omoide Yokocho o callejón de los recuerdos
Omoide Yokocho o callejón de los recuerdos

Golden Gai

Esta zona de Shinjuku es un laberinto de callejones peatonales repleto de bares diminutos, cada uno con su propio carácter único. Por la noche, esta zona cobra vida creando un ambiente íntimo ideal para explorar la fiesta de Tokio.

No te pierdas una visita a Shinjuku

Shinjuku es un destino multifacético que combina el frenesí urbano con momentos de serenidad y rica cultura, un contraste que experimentarás en todo el país y si no te lo crees, explora nuestra guía de viajes de Japón. Tanto si buscas compras de lujo, una intensa vida nocturna o una experiencia cultural única, Shinjuku tiene algo especial para ti. Prepárate para explorar y disfrutar de todo lo que este extraordinario distrito tiene para ofrecer.

¿Te gustaría viajar a Japón?

Encuentra la mejor opción para tus vacaciones.