Gran salón de Kiyomizu-dera desde el exterior

Kiyomizu-dera

Este famoso templo japonés es uno de los más importantes templos de Kioto. Kiyomizu-dera es un bonito templo budista situado en la margen oriental de esta ciudad nipona, concretamente en la región de Higashiyama. Está localizado en la misma área que el templo sintoísta Fushimi Inari Taisha, conocido por ser el templo de los mil torii rojos.

Como ya habrás podido averiguar gracias a la lectura de nuestra guía de viajes de Japón, Kioto es una de las ciudades japonesas que guarda mayor vínculo con la espiritualidad de las antiguas tradiciones. Aquí encontrarás los mejores vestigios de la sociedad nipona de hace siglos y una gran cantidad de santuarios japoneses, tanto sintoístas como budistas, que reflejarán los profundos vínculos que las personas de este pueblo guardan con sus creencias. En nuestra guía turística sobre Japón también encontrarás información sobre el famoso Kinkaku-Ji, o pabellón dorado de Kioto, el santuario de Miyajima, conocido por albergar una de las vistas más bonitas de Japón, o Todai-Ji, ubicado en otra de las ciudades más turísticas del país del sol naciente: Nara.

Gran Salón del templo Kiyomizu-dera nevado durante el invierno
Gran Salón del templo Kiyomizu-dera nevado durante el invierno

Historia

Este majestuoso santuario, parte de los Monumentos Históricos de la Antigua Kioto, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y atrae a millones de visitantes cada año por su rica historia, arquitectura impresionante y significados espirituales profundos. Su nombre en japonés, Kiyomizu-dera, significa Templo del agua pura.

Kiyomizu-dera fue fundado en el año 778 durante el período Nara por el monje Enchin Shonin. Según la leyenda, Enchin recibió una visión divina que le indicó construir el templo junto a la fuente de Otowa, cuyas aguas puras le dieron nombre al templo, como ya hemos indicado. En 798, el shogun Sakanoue no Tamuramaro expandió el complejo con la incorporación de una gran sala traída del palacio del emperador Kammu.

Durante el período Heian, Kiyomizu-dera se convirtió en un centro espiritual influyente, rivalizando con el templo Kofuku-ji. Muchas de las estructuras actuales fueron construidas en 1633 por orden del shogun Tokugawa Iemitsu, sin utilizar un solo clavo, lo que demuestra la habilidad artesanal de la época.

Originalmente afiliado a la corriente Hossō, Kiyomizu-dera se desvinculó de esta en 1965, formando su propia logia espiritual Kita-Hossō, que actualmente es responsable del mantenimiento y preservación del templo.

A día de hoy, el templo Kiyomizu-dera es uno de los 33 templos que conforman la peregrinación Saigoku Kannon, una de las más importantes rutas de peregrinación budista en Japón. Los devotos que participan en este gran movimiento espiritual buscan obtener el goshuin, un sello especial de cada templo, como muestra de su devoción.

Puerta Nio Mon del complejo budista Kiyomizu-dera
Puerta Nio Mon del complejo budista Kiyomizu-dera

Que ver y hacer en Kiyomizu-dera

El salón principal de Kiyomizu-dera (hondo) es quizás la estructura más icónica del templo, conocido por su amplio balcón sostenido por pilares de madera que sobresale sobre el acantilado. Desde aquí, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de Kioto, especialmente durante la temporada de cerezos en flor y el otoño. Esta estructura fue diseñada para acomodar a grandes cantidades de peregrinos durante el período Edo.

Dentro del complejo del Kiyomizu-dera se encuentra el Santuario Jishu, dedicado a Okuninushi, el dios del amor y los buenos matrimonios. Aquí, los visitantes pueden intentar caminar entre las ‘piedras del amor’ con los ojos cerrados; si logran llegar a la segunda piedra sin ayuda, se dice que encontrarán el amor verdadero.

Debajo de la sala principal se encuentra la cascada de Otowa, fuente de agua que dio nombre al templo. De esta cascada nacen tres canales de agua que caen en un estanque. Los visitantes pueden beber de esta agua, que se cree que otorga salud, longevidad y éxito académico.

Otra atracción es el Tainai Meguri, un túnel oscuro que representa el vientre de Daizuiku Bosatsu, la bodhisattva Mahāpratisarā, una deidad protectora del budismo. Este recorrido simboliza un renacimiento espiritual y es una experiencia introspectiva para todo el que lo recorre.

Como curiosidad de hace siglos, una de las cosas que hacer en Kiyomizu-dera era saltar desde la balaustrada de la sala principal del templo. La separan 13 metros del suelo. Durante el período Edo, se creía que saltar desde esta plataforma y sobrevivir garantizaba que los deseos se cumplieran. Esta práctica fue prohibida en 1872 debido a su peligro así que olvídate de buscar así la buena fortuna durante tu viaje a Japón.

La puerta Nio-mon también conocida como puerta Deva, es una espectacular estructura de 10 metros de alto por 5 de ancho. Destaca por su imponente color bermellón y por las estatuas de dos reyes Deva flanqueadas por dos guardianes leones-perros (koma-inu) que preservan el lugar de las fuerzas del mal.

Otro de los elementos que más llama la atención a los turistas durante su viaje a Japón cuando visitan este espectacular complejo budista es la pagoda Sanjuno-do. Originalmente erigida en el año 847, la construcción actual es del 1633 ya que fue levantada de nuevo a causa de múltiples guerra e incendios que la dejaron en mal estado. Se trata de la pagoda más alta de Japón, ya que alcanza los 31 metros repartidos en tres pisos. La pagoda se pintó en rojo bermellón en 1987, haciéndola sobresalir entre los otros edificios de madera del recinto. En su interior, alberga una imagen del Buda del sol Dainichi, representada en un mandala tridimensional.

Gran pagoda del santuario Kiyomizu-dera
Gran pagoda del santuario Kiyomizu-dera

Cómo llegar al Templo Kiyomizu-dera de Kioto

Si quieres saber cómo llegar hasta el Templo Kiyomizu-dera, lo más cómodo será llegar hasta la estación de tren de Kioto y tomar un autobús desde la parada de autobús de Kioto Ekimae, ubicada en la salida norte de la estación. El trayecto dura aproximadamente 15 minutos. Una vez allí, asegúrate de tener a mano tu entrada para Kiyomizu-dera previamente adquirida online. En caso de no tener a mano entradas del Templo Kiyomizu-dera, siempre podrás comprarlas en las taquillas de la zona.

Al acercarse al templo, atravesarás las calles del distrito de Higashiyama, llenas de tiendas tradicionales que han servido a los peregrinos durante siglos. Aquí encontrarán platos locales, recuerdos y la famosa cerámica de la región. Otra buena opción es tratar de reservar tu hotel en Japón en este barrio tradicional de Kioto. Quizás hasta te apetezca valorar opciones de alojamiento auténtico buscando un ryokan cerca del templo Kiyomizu-dera, no te arrepentirás y vivirás una experiencia irrepetible.

Como has podido comprobar, este templo de Kioto es un lugar donde la historia, la espiritualidad y la belleza natural se unen para ofrecer una experiencia única e inolvidable. Ya sea que estés interesado en la arquitectura, la religión o simplemente buscando un lugar para disfrutar de vistas impresionantes, Kiyomizu-dera tiene algo para todos. Planifica tu visita con anticipación y sumérgete en uno de los tesoros más valiosos de Kioto.

¿Te gustaría viajar a Japón?

Encuentra la mejor opción para tus vacaciones.