
eSIM Japón
¿Estás planeando un próximo viaje a Japón? Seguro que te están surgiendo muchas dudas: qué me tengo que llevar en la maleta, qué ciudades debo ver, cómo pagar con la tarjeta; pero sobre todo, la que más se repite es: ¿cómo conectarse a internet en Japón? La respuesta es sencilla, ahora puedes estar conectado en este país con tarjeta eSIM Japón.
En esta guía te vamos a contar todo lo que debes saber sobre la tarjeta eSIM, para que tus viajes a Japón sean una experiencia inolvidable y te centres en disfrutar de tu estancia.
¿Qué es una eSIM?
Una tarjeta eSIM es una versión digital de la SIM tradicional que se encuentra integrada en muchos dispositivos modernos, como teléfonos móviles, tablets y relojes inteligentes. En lugar de insertar una tarjeta física, la eSIM se activa escaneando un código QR o ingresando manualmente los datos del proveedor. Esto facilita la contratación y el cambio de planes de datos sin necesidad de acudir a una tienda o esperar envíos, lo que la convierte en una solución innovadora y práctica para quienes buscan conectarse inmediatamente.
¿Qué diferencia hay entre la tarjeta eSIM y SIM?
La diferencia entre una eSIM y una SIM física radica en su formato y funcionamiento. Mientras que la SIM tradicional es un chip extraíble que debe insertarse en el dispositivo, la eSIM está integrada en el hardware del equipo y puede almacenar múltiples perfiles de operador, permitiendo cambiar de plan sin cambiar de tarjeta. Además, su activación es completamente digital, lo que evita la necesidad de manipulaciones físicas y hace el proceso mucho más rápido y seguro.
Ventajas de usar una tarjeta eSIM para Japón
- Plan personificado
- Incluye datos ilimitados
- Activación inmediata
- No hace falta que cambies de número
- Comparte datos con familiares y amigos
¿Cómo funciona una eSIM?
Al utilizar una eSIM en Japón, el dispositivo se conecta a la red del operador local asignado, brindando acceso a datos móviles. La principal ventaja es que permite almacenar múltiples perfiles en un mismo dispositivo, facilitando el cambio entre distintos proveedores sin necesidad de retirar una SIM física. Esto es ideal para quienes desean mantener su número habitual mientras usan una red local para datos. Además, como todo el proceso es digital, la activación es instantánea, permitiendo a los viajeros tener conexión desde el momento en que aterrizan en Japón. sin que sea necesario esperar a conectarse a las redes de los hoteles en Japón.
¿Qué modelos son compatibles con la tecnología eSIM virtual?
No todos los dispositivos son compatibles con la tecnología eSIM, ya que esta función requiere que el hardware del equipo esté diseñado para soportarla. Actualmente, los modelos que permiten el uso de eSIM en Japón incluyen smartphones de gama media y alta de marcas reconocidas como Apple, Samsung, Google y algunos fabricantes chinos.
En el caso de Apple, los modelos a partir del iPhone XS, iPhone XR y versiones posteriores admiten eSIM, incluyendo toda la serie iPhone 11, 12, 13, 14 y 15. En algunos países, los modelos más recientes incluso prescinden por completo de la ranura para SIM física, funcionando exclusivamente con eSIM.

Por su parte, los dispositivos Samsung compatibles incluyen la serie Galaxy S20, S21, S22 y S23, además de modelos como el Galaxy Z Flip y el Galaxy Z Fold. Google también ha integrado esta tecnología en sus Pixel, desde el Pixel 3 en adelante.
Además de los smartphones, otros dispositivos como tablets y smartwatches también soportan eSIM virtual. En el caso de Apple, los iPads Pro, Air y Mini de generaciones recientes cuentan con esta opción, mientras que en Samsung la encontramos en los Galaxy Tab más avanzados. Los relojes inteligentes como el Apple Watch y los Samsung Galaxy Watch permiten activar una línea móvil independiente con eSIM, lo que los hace ideales para quienes desean conexión sin depender del teléfono. Antes de viajar, es recomendable verificar la compatibilidad del dispositivo en la página del fabricante o con el operador de la eSIM para Japón para asegurar una conexión sin problemas, de esta forma podrás reservar las actividades en Japón en el momento, sin necesidad de estar conectado a una red pública.
¿Cómo instalar y activar la tarjeta eSIM?
En primer lugar, debes obtener una tarjeta eSIM. Hay varias plataformas que te proporcionan una tarjeta eSIM, comprándola de forma totalmente online.
Pero, después de esto debes activar la tarjeta eSIM para Japón, porque no te servirá de nada tenerla si no la instalas en tu dispositivo. Es muy sencillo, simplemente debes seguir estos pasos.
- Accede al mensaje recibido después de tu compra. Bien puede ser por correo o mediante un Whatsapp, depende de la empresa. Aquí encontrarás un código QR.
- Entra en los ‘Ajustes’ de tu teléfono, pulsa en ‘Datos móviles’ y pincha a ‘Añadir plan móvil’ o ‘Agregar plan de datos’. Entonces saldrá el lector de códigos QR para escanear el que has recibido en el mensaje. Debes saber que este código se escanea de esta manera y no mediante la cámara de móvil.
- Ya tienes la tarjeta eSIM instalada. Si lo haces antes de coger el vuelo, mantén tu tarjeta habitual como línea principal hasta que aterrices en Japón.
- Una vez que llegues a tu destino, tienes que volver a entrar en tus ‘Ajustes’, y en ‘Planes móviles’. Te dejará seleccionar la tarjeta con la que conectarte, y simplemente debes darle a la que te has creado. Para que te sea más sencillo, cuando la instalas puedes cambiarle el nombre, por lo que luego te resultará más fácil diferenciarlas.
- Una vez activada, comprueba que funciona con normalidad. De no ser así, revisa que en tu teléfono tienes activada la opción de ‘Itinerancia’ o ‘Roaming’.
Una vez sigas todos estos pasos, ya estarás listo para conectarte en cualquier lugar de Japón, y disfrutar de los datos ilimitados hasta que termine tu viaje.

¿Qué debo saber sobre una tarjeta eSIM en Japón?
Hay algunas cosas que debes saber para instalar la tarjeta eSIM en Japón, como que no incluye un número de móvil local. Esta tarjeta es exclusiva para el uso de datos móviles, por lo que no se pueden realizar llamadas a través del teléfono ni enviar SMS. Sin embargo, puedes utilizar aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp o las llamadas a través de esta plataforma.
Otro factor a tener en cuenta es la compatibilidad con tu dispositivo móvil. Esto es muy importante ya que, no te servirá de nada comprarla si no puedes activarla. De ser así, deberás comprar una tarjeta de tipo SIM o directamente consultar a una empresa que proporcione este tipo de tarjetas.
Descubre la tarjeta eSIM Japón
Explora cada rincón que ver en Japón, como sus templos, sus ciudades modernas... sin perderte nada de lo que ocurre alrededor. Como ves, nunca antes había sido tan fácil conectarse a Internet desde cualquier parte del mundo. Compra ya tu eSIM para Japón y mantente al día de manera ilimitada en cualquier parte del país.