Puerta del Santuario Meiji

Santuario Meiji

El Santuario Meiji, o Meiji Jingu, es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de Tokio, ideal para quienes buscan una conexión entre tradición y modernidad de Japón. Ubicado en el corazón de la ciudad, este santuario sintoísta es un remanso de paz en medio de la capital de Japón, rodeado de un frondoso bosque que lo convierte en un destino único. Descubre en esta guía de viajes de Tokio todo lo que necesitas saber sobre este fascinante lugar, desde su historia hasta consejos prácticos para visitarlo.

La historia detrás del Santuario Meiji

Inaugurado en 1920, el Santuario Meiji fue construido en honor al emperador Meiji y la emperatriz Shoken, quienes lideraron la transformación de Japón hacia la modernidad en el siglo XIX. El complejo refleja los valores de esta pareja imperial, especialmente su enfoque en la armonía entre la tradición y el progreso. Aunque fue destruido durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, el templo fue restaurado cuidadosamente gracias a las contribuciones de ciudadanos de todo Japón.

El santuario no solo es un lugar espiritual, sino también un símbolo de la identidad nacional. Su diseño arquitectónico, que combina simplicidad y elegancia, utiliza ciprés japonés y cobre, materiales que representan pureza y resistencia. Este equilibrio entre naturaleza y espiritualidad convierte al Santuario Meiji en una parada obligatoria en cualquier guía de viajes a Tokio en español.

Explanada del Santuario Meiji Explanada del Santuario Meiji

Lugar sagrado en la capital japonesa

Cada año, millones de personas visitan el Santuario Meiji para experimentar su atmósfera serena, participar en ceremonias tradicionales y explorar su impresionante entorno natural. El bosque que lo rodea, conocido como Meiji Jingu Gaien, cuenta con más de 100,000 árboles de distintas especies, creando un refugio natural en el corazón de Tokio. Los visitantes suelen caminar por sus senderos para disfrutar de un momento de tranquilidad lejos del bullicio urbano.

Este lugar es especialmente popular durante la festividad de Año Nuevo, cuando recibe a más de tres millones de personas en las celebraciones de hatsumode, la primera visita a un templo o santuario del año. También es un lugar elegido para bodas tradicionales sintoístas, lo que añade un toque cultural único a cualquier visita.

Cómo llegar al Santuario Meiji

Visitar el Santuario Meiji es sencillo gracias a su ubicación estratégica en el distrito de Shibuya. La estación de Harajuku, en la línea JR Yamanote, es la parada más cercana y conecta directamente con el santuario. Desde allí, solo necesitas caminar unos minutos para adentrarte en el bosque que conduce al complejo principal. También puedes llegar desde la estación Meiji-Jingumae, que forma parte de las líneas de metro Chiyoda y Fukutoshin.

Para quienes estén organizando un vuelo más hotel en Tokio, hospedarse cerca de Shibuya o <a href="" title="barrio de Shinjuku">Shinjuku es ideal para disfrutar de un acceso rápido al santuario y a otras atracciones como el barrio de Harajuku. Los hospedajes en esta metrópoli ofrecen una amplia variedad de opciones, desde alojamientos económicos hasta establecimientos de lujo, adaptándose a diferentes tipos de viajeros.

Entrada del Santuario Meiji en un día de lluvia

Horario, precios y datos prácticos

El Santuario Meiji está abierto todos los días del año y su horario varía ligeramente dependiendo de la estación, comenzando generalmente al amanecer y cerrando al atardecer. En invierno, el acceso suele finalizar alrededor de las 16:00, mientras que en verano puede extenderse hasta las 18:00. Este horario flexible permite planificar tu visita según tu itinerario.

Una de las grandes ventajas es que la entrada al santuario es gratuita, lo que lo convierte en una actividad accesible para cualquier viajero. No obstante, si deseas explorar el jardín interior, conocido como Meiji Jingu Inner Garden, se requiere una tarifa simbólica. Este jardín, famoso por sus iris en flor durante la temporada de lluvias, es una joya oculta que merece la pena descubrir.

Curiosidades del Santuario Meiji

Uno de los aspectos más fascinantes del Santuario Meiji es la ceremonia del sake. En sus terrenos, encontrarás una exhibición de barriles de sake decorativos que son ofrendas de productores de todo Japón, simbolizando gratitud y conexión con las deidades sintoístas. Del mismo modo, verás barriles de vino francés, una referencia al interés del emperador Meiji en las culturas occidentales.

Otro detalle curioso es la práctica de escribir deseos en tablillas de madera, conocidas como ema. Los visitantes pueden adquirir estas tablillas, escribir sus oraciones o deseos y colgarlas en un área específica del santuario, una tradición que mezcla espiritualidad y cultura japonesa.

Madera de los deseos
Madera de los deseos

Por qué incluir el Meiji Jingu en tu itinerario

El Santuario Meiji no solo destaca por su belleza y serenidad, sino también por ser un punto de encuentro entre lo moderno y lo tradicional. Ya sea que viajes en busca de historia, espiritualidad o simplemente una experiencia diferente, este santuario tiene algo que ofrecer. Además, su ubicación cerca de otros puntos turísticos como Harajuku y el parque Yoyogi facilita combinarlo con otras actividades en un solo día.

Para quienes están planificando qué ver en Tokio, este santuario es una parada que ofrece una perspectiva más tranquila de la ciudad. Y si buscas opciones para quedarte en la zona, consulta las mejores ofertas de hoteles en Tokio y asegúrate de reservar con tiempo, especialmente durante temporadas altas como Año Nuevo.

Guía de viajes del Santuario Meiji

Visitar el Santuario Meiji es una experiencia inolvidable que combina espiritualidad, historia y naturaleza en un solo lugar. Su fácil acceso, entrada gratuita y ambiente único lo convierten en un destino imprescindible que ver en Tokio. Asegúrate de incluirlo en tu itinerario y aprovecha para explorar otras maravillas cercanas mientras descubres lo mejor de la capital japonesa, ¿a qué estás esperando?

¿Te gustaría viajar a Japón?

Encuentra la mejor opción para tus vacaciones.