
Castillo de Praga
El Castillo de Praga tiene una imponente presencia sobre el horizonte de la ciudad. Su historia, que abarca más de un milenio, lo convierten en un símbolo de la identidad checa. Situado en el barrio de Hradčany, este vasto complejo arquitectónico ha sido el corazón del poder político, religioso y cultural desde el siglo IX. Su relevancia no solo radica en su magnitud, sino también en las historias, leyendas y personajes que han dejado su huella en sus muros. Encontrarás todos los detalles más adelante, en la guía sobre el Castillo de Praga que te hemos preparado en Nautalia Viajes.
Historia del Castillo de Praga
Fundado como una fortaleza en los primeros años del siglo IX, el Castillo de Praga comenzó su historia como un simple recinto fortificado de madera y tierra. Sin embargo, con el tiempo, fue transformándose en un complejo monumental que ha albergado a los reyes de Bohemia, los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico y, en la época contemporánea, a los presidentes de Checoslovaquia y la República Checa. Este lugar no solo ha sido testigo de la historia, sino que también la ha moldeado, desempeñando un papel central en los eventos más significativos de la región. Desde sus comienzos hasta hoy, el Castillo de Praga ha evolucionado para convertirse en el castillo antiguo más grande del mundo, con una longitud de 570 metros y un ancho promedio de 130 metros. Esta marca está reconocida por el Libro Guinness de los Récords.
A lo largo de sus siglos de historia, esta famosa fortificación de Praga ha sobrevivido a incendios, invasiones y conflictos. Cada uno de estos eventos ha dejado marcas que se perciben en su arquitectura y en la atmósfera que envuelve el lugar. En su interior se encuentran algunos de los tesoros más valiosos de la República Checa, como las Joyas de la Corona de Bohemia, símbolo de la realeza y del poder de los monarcas que gobernaron estas tierras. Estas joyas, que se encuentran cuidadosamente protegidas, son solo una parte del vasto patrimonio que alberga el conjunto arquitectónico del castillo más importante de Chequia.

Qué ver en el Castillo
Al adentrarse en el castillo de Praga, los visitantes son recibidos por una estructura monumental dividida en tres patios principales. Cada uno de estos espacios ofrece una perspectiva única de la grandeza del complejo y de su evolución a lo largo de los siglos. En el primer patio, accesible a través de la imponente Puerta Matías, se percibe una mezcla de sobriedad y majestuosidad, con elementos barrocos que contrastan con la simplicidad de la arquitectura que lo rodea. Este acceso introduce al visitante a un viaje que combina historia, arte y cultura.
El segundo patio es un espacio que destaca por su rica ornamentación y por albergar algunos de los elementos más representativos del castillo. En su centro, una fuente barroca y un pozo del siglo XVII con una hermosa celosía capturan la atención de quienes pasean por allí. Este patio también alberga la Capilla del Santo Crucifijo, un rincón que combina espiritualidad y arte, ya que ocupa el lugar de la antigua sacristía de la Catedral de San Vito. Además, en este patio se encuentran la Galería Rodolfo y el Salón Español, ambos reservados para recepciones de estado y eventos culturales. La Galería Rodolfo, alojada en los antiguos establos renacentistas, es un verdadero tesoro artístico que exhibe obras de grandes maestros como Rubens, Tintoretto y Tiziano, dejando en evidencia el legado de la colección de los Habsburgo.
El tercer patio, corazón del complejo, se distingue por estar dominado por la imponente Catedral de San Vito dentro del Castillo de Praga, un ejemplo sobresaliente de la arquitectura gótica europea. Esta catedral, cuya construcción comenzó en bajo el reinado de Carlos IV, se erige como uno de los mayores tesoros de Praga. Su fachada gótica es impresionante, pero es al ingresar cuando se revela toda su magnificencia. Entre sus principales atractivos se encuentran la Capilla de San Wenceslao, que guarda las joyas de la Corona de los reyes de Bohemia; el Mausoleo Real, donde descansan las figuras más importantes de la historia checa; y el Oratorio Real, un rincón de intrincada ornamentación que refleja el arte religioso en su máxima expresión. Para los más aventureros, subir a la Gran Torre, que alcanza los 96 metros de altura, ofrece una recompensa espectacular: una vista panorámica de Praga que es sencillamente inolvidable. Te proponemos ascencer hasta la cima y tratar de identificar los grandes monumentos de la ciudad. Pero no te preocupes, te ayudamos desde aquí con con la Guía de Viajes de Praga. Solo tendrás que leer y disfrutar.
Además de la Catedral de San Vito, el tercer patio alberga otros puntos de interés que no pueden pasarse por alto. Aquí se encuentra el antiguo Palacio Real, una edificación que data de 1135 y que ha sido escenario de eventos históricos cruciales. En su interior, destaca el Salón Vladislav, un espacio de dimensiones monumentales donde los presidentes checos han prestado juramento. Este salón también fue utilizado en el pasado para torneos de caballería, lo que añade una dimensión de romanticismo medieval a su historia.

Castillo de Praga y alrededores
Los alrededores del Castillo de Praga ofrecen también una rica variedad de lugares históricos que complementan la visita. En la plaza de San Jorge, por ejemplo, se encuentran la basílica y el convento que llevan su nombre, así como la Torre de la Pólvora, una estructura defensiva construida a finales del siglo XV. Esta torre, que una vez protegió la fortaleza, es un recordatorio de la importancia estratégica del castillo en la defensa de la región. Desde allí, los visitantes pueden recorrer la calle Jorge, una pintoresca vía que conecta la basílica con la puerta oriental del castillo de Praga. Este paseo culmina en el Callejón del Oro, una de las calles más famosas de Praga. Conocida por sus pequeñas casas de colores, esta calle fue hogar de personajes ilustres como Franz Kafka, quien encontró inspiración en su atmósfera única, y el premio Nobel de Literatura Jaroslav Seifert.
El Callejón del Oro es solo una de las muchas sorpresas que guarda el castillo de Praga. Al final de esta calle, los visitantes se encuentran con la Daliborka, una torre redonda que sirvió como prisión y que es conocida por la leyenda de Dalibor de Kozojedy, un noble que fue encarcelado por apoyar una rebelión campesina en 1498. Este rincón del castillo combina historia y misterio, atrayendo a aquellos interesados en las leyendas locales.
Curiosidades del Castillo
Pero el castillo no es solo un lugar de majestuosidad, también es un espacio cargado de historias humanas y leyendas. Una de las más conocidas es la del joven aristócrata Dalibor z Kozojed, cuya trágica historia, como anticipábamos antes, está ligada a la Torre Daliborka del Castillo de Praga. Encarcelado por ayudar a unos siervos en su rebelión contra los nobles, Dalibor aprendió a tocar el violín mientras esperaba su ejecución. Sus melodías, llenas de melancolía, resonaban desde la torre y atraían a los habitantes de la ciudad y a aquellos que se encontraban de viaje en Praga, quienes acudían para escucharle y mostrarle su apoyo. Esta conmovedora historia inspiró no solo a los habitantes de su tiempo, sino también a artistas como el compositor Bedřich Smetana, quien basó su ópera "Dalibor" en esta leyenda.
Otro rincón fascinante del castillo es la Hondonada de los Ciervos, una depresión natural que divide el promontorio sobre el que se levanta la fortaleza. Este lugar, que en el pasado fue un coto de caza para los ciervos del emperador Rodolfo II, es hoy un parque lleno de encanto. Aunque su apariencia ha cambiado con el tiempo, conserva un aire de misterio y serenidad. Los visitantes pueden recorrer sus senderos y admirar el paisaje que combina naturaleza e historia en un equilibrio único.

Por tanto, el Castillo de Praga no es solo un lugar para admirar, sino también un espacio para sentir. Caminar por sus patios, explorar sus rincones y dejarse envolver por su atmósfera es como viajar en el tiempo. Las vistas desde sus terrazas ofrecen una perspectiva inigualable de Praga, mostrando la ciudad en todo su esplendor. Es un lugar donde la historia cobra vida y donde cada visitante puede encontrar algo que resuene con sus intereses y emociones. Así que ya sabes, reserva hotel en Praga con Nautalia Viajes, echa un vistazo a nuestra guía turística gratuita sobre el Castillo de Praga y disfruta de una visita que recordará toda la vida.